Lula veta 63 artículos del llamado "Proyecto de Ley de Devastación" en Brasil - teleSUR

Lula veta 63 artículos del llamado “Proyecto de Ley de Devastación” en Brasil

El presidente Lula veta 63 artículos del proyecto de ley 2159/2021 que flexibilizaba permisos ambientales en Brasil, priorizando la protección ambiental ante proyectos de infraestructura.

brasil bosques

Lula firma vetos a proyecto de ley para proteger el medio ambiente en Brasil. Foto :EFE


8 de agosto de 2025 Hora: 20:57

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó este viernes 63 artículos de un proyecto de ley aprobado por el Congreso que buscaba flexibilizar los permisos ambientales para proyectos de infraestructura, según informó el Gobierno.

LEA TAMBIÉN:

Brasil: proyecto de ley que flexibiliza licencias ambientales genera alerta por posibles daños

La decisión, anunciada en rueda de prensa por la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, tiene como objetivo «garantizar la integridad del proceso de licenciamiento» en un contexto de creciente preocupación por la preservación ambiental.

El proyecto, sancionado parcialmente por Lula, contenía cerca de 400 dispositivos. Entre los artículos vetados se encuentra la implementación de la Licencia por Adhesión y Compromiso para proyectos de infraestructura con «medio potencial contaminador».

Este mecanismo, criticado por ambientalistas como un «autolicenciamiento», permitía a los interesados iniciar obras con una simple descripción del proyecto y sus impactos, sin estudios ambientales previos. La medida representaba un riesgo significativo para la conservación del medio ambiente, según expertos.

Otro punto vetado fue la transferencia a los estados de la competencia para definir criterios de licencias ambientales. Esta disposición generaba preocupación por una posible competencia entre Gobiernos regionales para relajar requisitos y atraer inversiones.

Asimismo, Lula bloqueó el artículo que limitaba la consulta a pueblos indígenas sobre obras únicamente a aquellos con tierras homologadas, excluyendo a comunidades con procesos de demarcación en curso.

A pesar de los vetos, el presidente mantuvo la Licencia Ambiental Especial, diseñada para agilizar permisos de proyectos considerados «estratégicos» por el Gobierno, como la exploración de petróleo en áreas marítimas cercanas a la desembocadura del río Amazonas.

Lula firmó una medida provisoria para que esta licencia entre en vigor de inmediato, aunque vetó el artículo que permitía su tramitación en una única fase.

La ministra Marina Silva aseguró que esta modalidad otorgará «celeridad» a proyectos prioritarios, pero respetará «todas las fases del licenciamiento» para evitar un proceso simplificado.

El Gobierno también anunció que presentará un proyecto de ley con carácter de urgencia al Congreso para abordar los vacíos regulatorios generados por los vetos. Esta iniciativa buscará equilibrar el desarrollo de infraestructura con la protección ambiental, un tema sensible en Brasil, que albergará la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU (COP30) en los próximos meses.

Autor: teleSUR - odr - YSM

Fuente: agencia